Nadie imaginó un planeta tierra mucho mas pequeño en volumen que el actual y desprovisto de lo que más abunda en nuestro planeta ¡ EL AGUA! .
Imagino nuestro planeta con una temperatura superior a la de condensación del agua, y no deja de ser lógico, dado el estado embrionario del mismo con su enorme actividad al crearse, por esa razón toda la superficie del planeta debía ser una única placa tectónica, si es que se pudiera llamar "placa" por toda la actividad que en ella debería haber.
Luego al descender la temperatura habrá comenzado un verdadero diluvio y como pan cuando se moja, o cuando ponemos un tomate en agua hervida, tendería a hincharse y a agrietarse por las fuerzas internas que no encontrarían mayor resistencia de la "placa única" que dejo de serlo.
Y a partir de allí la colosales fuerzas internas generarían el aumento de volumen y la consecuente soldificación en contacto con el agua del magma expuesto por la expansión que se agregaría a las placas tectónicas y se generarian repetidos ciclos de roturas y soldificaciones y desde luego la tierra con su rotación, la actividad del océano y sobre todo por la intensa actividad interna generaría el desplazamiento y crearía los diferentes continentes y mares montados en dichas placas tectónicas, para llegar al planeta como todos los conocemos, y que sigue evolucionando….
No hay comentarios.:
Publicar un comentario